El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio inicio al proceso de apertura de sobres con las ofertas para la compra de máquinas de votación, recibiendo tres propuestas comerciales que competirán por la provisión del equipamiento.Ultimahora Ultimahora
La existencia de tres oferentes ha generado preocupación entre sectores políticos sobre un posible direccionamiento del contrato, especialmente tras versiones que apuntan a que un grupo cercano al expresidente Peña podría involucrar su firma de software en el proceso.ABC ABC
Para despejar dudas, técnicos en ciberseguridad han señalado que el TSJE incluyó como requisito para la adjudicación la presencia de especialistas que aseguren la integridad del software y la protección contra ataques que pudieran contaminar los resultados.Ultimahora
En una reunión con senadores, las autoridades del TSJE respondieron preguntas sobre los plazos, la transparencia del proceso y los mecanismos de fiscalización. Según el legislador Ever Villalba, es fundamental reforzar la seguridad de las máquinas y no escatimar recursos para preservar la confianza ciudadana.Ultimahora ABC
El senador responsable del proyecto aseguró que “vale la pena invertir por mantener el sistema democrático” y abogó por una licitación abierta y con todas las garantías técnicas y jurídicas.ABC