Asunción, 29 de mayo de 2025. Paraguay atraviesa un momento de auge en el sector turístico, con un aumento sostenido en el número de interesados en conocer sus atractivos naturales y culturales. Sin embargo, expertos advierten que este crecimiento choca con limitaciones en infraestructura vial, escasa conectividad aérea y una promoción internacional aún por consolidar.
Según datos del sector, la llegada de visitantes extranjeros registró un incremento interanual de más del 15% en el primer trimestre, impulsada por destinos como la Represa de Itaipú, el Chaco y la capital Asunción. Aun así, la falta de carreteras pavimentadas y la deficiencia en servicios básicos en zonas turísticas ponen en riesgo la calidad de la experiencia.
El Ministerio de Turismo destaca que, para 2025, se proyecta una inversión pública cercana a los USD 50 millones para mejorar accesos y señalización en corredores turísticos. No obstante, actores privados solicitan incentivos fiscales y mayor coordinación con agencias de viajes internacionales para elevar la visibilidad del país en mercados como Europa y Norteamérica.
“Tenemos un producto atractivo y una demanda real, pero necesitamos apoyo en infraestructura y una estrategia de marketing global”, afirmó un responsable del sector hotelero. De acuerdo con ABC Color, las prioridades incluyen mejorar la señalización bilingüe y ampliar los vuelos directos desde ciudades clave de la región.
Especialistas concluyen que, con las medidas adecuadas, Paraguay podría duplicar sus ingresos por turismo en los próximos cinco años, fortaleciendo su aporte al PIB y generando empleo en zonas rurales y urbanas.