Un equipo de investigadores en Turquía ha logrado recrear un pan de hace 5.000 años a partir de los restos hallados en una excavación arqueológica en la región de Anatolia Central. Según Última Hora, los científicos analizaron fragmentos carbonizados y determinaron la composición de los granos utilizados en la receta original.
Mediante técnicas de arqueología experimental, el grupo molió semillas de trigo y cebada en morteros de piedra, mezcló la masa con agua y la coció en un horno tradicional construido sobre el yacimiento. El resultado es una pieza que reproduce textura, sabor y forma del pan neolítico, ofreciendo nuevas pistas sobre los hábitos alimenticios y las capacidades tecnológicas de las primeras comunidades agrícolas.
El descubrimiento y su réplica no solo amplían el conocimiento sobre el origen de la panadería, sino que también refuerzan la importancia de la investigación interdisciplinaria en arqueología. Los expertos señalan que este tipo de proyectos permite comprender mejor la evolución de la alimentación y su impacto cultural a lo largo de milenios.
Fuentes originales
https://www.ultimahora.com/turquia-descubre-y-replica-un-pan-de-5-000-anos-de-antiguedad