Representantes de las víctimas del escándalo de la mafia de pagarés se reunieron este martes para responder a las declaraciones del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos. Según los afectados, Ríos “olvidó los Derechos Humanos fundamentales” al descartar la posibilidad de una suspensión genérica de los descuentos sobre sus salarios y pensiones.
En su defensa, el ministro Ríos afirmó que no es viable detener los descuentos de manera global y que cada expediente debe analizarse caso por caso. Además, adelantó que en una etapa posterior se evaluará la eventual responsabilidad de los jueces involucrados en las ejecuciones de los pagarés irregulares, señalando la necesidad de una investigación exhaustiva.
Por su parte, las víctimas, organizadas en una coordinadora ciudadana, exigieron la adopción urgente de una medida cautelar que proteja sus ingresos, aduciendo que muchos hogares paraguayos dependen de esos fondos para subsistir. “No podemos seguir siendo rehén de un mecanismo que viola nuestros derechos sociales”, remarcó uno de los portavoces.
El caso de la mafia de pagarés saltó a la luz pública tras denuncias de cobros excesivos y ejecuciones exprés de documentos que, en varios casos, carecían de firma o numeración legal. La polémica pone nuevamente bajo la lupa al sistema judicial y advierte sobre la necesidad de reformas en los procedimientos de cobranza.
Fuente: Última Hora