Según ABC, aunque suelen percibirse como animales silenciosos, los conejos utilizan vocalizaciones distintivas y posturas corporales para comunicarse. Comprender estas señales es clave para garantizar su salud y confort.
Vocalizaciones comunes en conejos
1. Gruñidos y bufidos: Advertencias de amenaza o irritación. Cuando un conejo emite estos sonidos se siente acorralado o incómodo.
2. Ronroneo: Al igual que los gatos, los conejos ronronean cuando están relajados y felices, especialmente durante las caricias.
3. Gritos: Indican dolor intenso o miedo extremo y requieren atención veterinaria inmediata.
4. Chasquidos de dientes: Un suave chasquido refleja satisfacción, mientras que el rechinar es señal de dolor.
Posturas corporales significativas
1. Cabeza inclinada: Puede mostrar curiosidad, pero si es persistente, advierte de posibles problemas de oído.
2. Pataleo: El golpeo con las patas traseras alerta de un peligro inminente.
3. Orejas hacia adelante: Denotan atención y alerta ante estímulos del entorno.
4. Rodar sobre la espalda: Expresión de comodidad y seguridad, no de sumisión.
Al ser presas naturales, los conejos combinan vigilancia y estrés en sus comunicaciones. Observar y escuchar atentamente estas señales promueve un entorno más saludable y fortalece el vínculo entre el conejo y su cuidador.