El 2 de junio de 2025, en Estambul, Rusia y Ucrania inauguraron una nueva ronda de negociaciones de paz con el objetivo de frenar el conflicto que ya se extiende por más de dos años. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lidera la delegación junto al jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasyl Malyuk, en busca de avances en un alto el fuego y garantías de seguridad mutua.
Las conversaciones se desarrollan en un clima de expectativas tras el último encuentro celebrado en primavera, donde las partes acordaron un cese temporal de hostilidades en varias zonas del frente. Según reporta La Nación, los representantes rusos habrían planteado referencias a temas logísticos y humanitarios, mientras que Kiev insiste en la retirada de tropas y el respeto a su soberanía.
Analistas internacionales destacan la importancia de este nuevo diálogo para evitar una escalada en el este de Europa y para reactivar los corredores de ayuda humanitaria. Tras varias semanas de tensiones en los pasillos diplomáticos, ambas partes confían en que Estambul sirva de escenario para consolidar un acuerdo preliminar antes de una posible reunión a nivel de jefes de Estado.
Se espera que las conversaciones se prolonguen varios días y que, al término de esta jornada, los equipos de trabajo presenten un memorándum de entendimiento que siente las bases de futuras negociaciones. La comunidad internacional, incluidas la Unión Europea y Estados Unidos, observan con atención el desarrollo de las pláticas y han ofrecido su mediación para garantizar su continuidad.